Se esperaba una resolución mediante acuerdo definitivo del Plan de Prevención para el Grupo Sidenor. Sin embargo, se ha producido un estancamiento en la parte de incentivos que no se ha logrado superar.
Durante la reunión de hoy se han producido acuerdos concretos en muchos ámbitos, todo ello gracias a la propuesta conjunta de UGT, CCOO y USO que se trasmitió en el día de ayer, y la propuesta lanzada en la anterior reunión por LA SENDA.
- DDS, se reducirían a dos cada semana y lo realizaría un operario siempre voluntario
- Los dispositivos digitales, se retira la palabra prohibir por restringir. Además, se creará un procedimiento en cada centro de trabajo indicando los lugares de uso restringido.
- Se acuerda crear una Comisión de trabajo que elabore durante la vigencia de este Plan un protocolo de actuación ante casos de alcoholismo, drogodependencias y otras adicciones. Siempre sería de carácter preventivo y voluntario.
- Se aparta el tema de Medio Ambiente del Plan. Eso sí, no se descarta que se pueda abordar en el ámbito de grupo Industrial este tema de vital importancia.
- Compromiso de atender problemas de salud mental y difundirlo entre la Plantilla.
Reunión de larga, pero de poco tiempo efectivo por los numerosos recesos
En una reunión con hasta 5 recesos para estudiar las propuestas e ir avanzando, el apartado de incentivos es el que escollos ha creado. Se ha llegado a un acuerdo en estos ámbitos:
- Multiplicadores por un año, cheque de compra con una cuantía de 350 euros
- Reconocimiento individual personas que haya influido notablemente en materia de Prevención.
- Comida para el área con dos años sin accidentes.
Finalmente, la representación social y la empresa no ha llegado a un acuerdo por el incentivo individual por no tener accidentes. Mientras en los sindicatos entendemos que debe ser de carácter individual, la empresa lo ve como algo colectivo, una medida ya utilizada hace años que no tuvo su efecto.
Los sindicatos rechazamos un incentivo de carácter colectivo, una estrategia ya utilizada que no fue efectiva
Desde LA SENDA DE UGARTE, lamentamos que, tras un borrador de Plan tan extenso la mesa de negociación haya llegado a un colapso por el tema de incentivos. Dentro de nuestra propuesta inicio se trata de un tema menor y que, entendemos, no influye de manera determinante en Prevención.
Las partes nos hemos citado para el próximo miércoles 22 de marzo en la que esperemos, sea la última reunión de esta mesa de negociación que se está dilatando en exceso.

