Valoración positiva del servicio aunque se exigen mejoras. La Plantilla se muestra muy favorable a ampliar el comedor a cenas
Durante los dos últimos meses hemos realizado una consulta a la Plantilla sobre el comedor de Fábrica. Por un lado, mediante consulta on-line y, por otro, en papel. Ambas formas de realización del cuestionario han sido anónimas y nos han reportado 84 repuestas. Como ya trasladamos al inicio de la misma, las conclusiones nos ayudaran a dar forma a nuestra propuesta en la Comisión de Empresa Saludable y a reivindicar mejoras en nuestro servicio del comedor.
Un 91% de las personas se muestran a favor del comedor como derecho. Sin embargo, solamente el 54´7% esta satisfecha con el servicio ofrecido

VALORACION DEL COMEDOR COMO SERVICIO A LA PLANTILLA. La valoración de este servicio es muy buena para el 81% de las personas encuestadas. Aumentaría a más de 91% si contaríamos a las personas que les parece bueno. Además, se puede apreciar que hay personas contrarias, no sabemos si con el servicio en si, o con lo que se ofrece.
En este sentido, entendemos que es uno de los servicios a disposición de la Plantilla más valorados, por lo tanto, el comedor es necesario conservarlo y mejorarlo en la medida de nuestras posibilidades.
Al margen de esto, sin embargo, creemos que pueda haber personas que no usan el comedor y que, por tanto, no hayan participado en nuestra encuesta. Desconociendo el volumen de gente que pueda estar en contra.

VALORACION DEL SERVICIO QUE DA EL COMEDOR O GRADO DE SATISFACCIÓN. Entendemos que el 54,7% de las personas que han participado están satisfechas o muy satisfechas con el servicio dado. Sin embargo, en esta pregunta se puede apreciar que el servicio que se ofrece tiene margen de mejora porque casi la mitad de las personas participantes ponen «pegas». Entre las que califican el servicio de regular, mal o muy mal.
En este caso, puede haber diferencias dependiendo de las veces que se haga uso de él. La mayoría de las personas cuestionadas acuden 2/3 veces a la semana (47%), seguidas por las que van todos los días (34,5%). Hay que entender que, este último colectivo come durante toda la semana, quizás su perspectiva para sacar “pegas” sea mayor.
VALORACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE UNA PERSONA NUTRICIONISTA. Son muchas personas las que recurren a la ayuda de un nutricionista privado. Nuestra idea es incorporarlo a la Fábrica, en concreto, al servicio médico. Buscamos con ello, una elaboración de menús más ergonómicos nutricionalmente y poder atender a citas con personas con trastornos metabólicos.
Las conclusiones que extraemos de está cuestión es que el 57,1% le parece muy bien su implementación y al 14´3% le parece bien. Esta propuesta será integrada en nuestra propuesta general en la Comisión de Empresa Saludable, la avala el buen grado de los resultados obtenidos.

Se constata la reivindicación de poder tener cenas en el comedor con un 88%. También, un 77´5% acudiría a ese servicio si se ofreciese

POSIBILIDAD DE CENAS. Una de las características negativas del trabajo a relevos es que rompe el ritmo circadiano nutricional y eso afecta a la calidad del sueño y a la salud de las personas. El servicio de cenas es un viejo anhelo de muchas personas que trabajan a turnos en la Fábrica que sufren este régimen de trabajo. Este servicio garantizaría una alimentación saludable, justo antes de entrar a trabajar en el duro relevo de noche.
El 88% se muestra favorable a ampliar a las cenas el servicio de comedor. Mientras, de estas personas, un 77`5% acudirían al servicio. Hay que recordar que este servicio sería incompatible con muchas personas usuarias del servicio que acuden a jornada ordinaria a trabajar entre semana. Se trata de un reivindicación incuestionable.

La mayoría de las personas consideran un paso atrás la eliminación del Bufet de ensalada tras la pandemia de Covid. Mas cantidad, variedad, calidad y sano son las mejoras más demandadas

QUE SE ECHA DE MENOS EN EL MENU. En esta cuestión debimos ser más explícitos, pues hubo personas que mezclaron el menú con mejoras en el servicio. Es por ello, que ordenamos las respuestas ubicando cada una en su pregunta.
Es un clamor que las personas usuarias en general echan de menos el Bufet de Ensaladas que se suprimió antes de la pandemia. Esa posibilidad de confeccionar tu propia ensalada, tratándose de un primer plato completamente sano. También hay contestaciones que coinciden en que haya postres caseros elaborados allí que, con las cenas, son otras de las propuestas más significativas.
Tanto en esta pregunta como en siguiente, sobre como mejorar el servicio, las respuestas fueron múltiples y se permitió señalar varias cosas en cada cuestionario de manera escrita.

MEJORAS DEL SERVICIO DE COMEDOR. Las quejas más coincidentes hacen mención a la escasez en las raciones, especialmente en el pescado, y a la escasa variedad. También se solicita mas calidad en los productos, aunque en este punto, somos conscientes que estos apartados mejorarían con un mayor presupuesto. En este sentido, hay personas que remarcan que no les importaría aumentar el coste del menú si ello repercutiera en la calidad y variedad del mismo.
También son muchas las personas que solicitan comidas más sanas, sin aceite o a la plancha. De otras respuestas dadas como significativas están:
- Ampliar horarios a fin de semana
- Los problemas para aparcar el coche a la hora de comer, un problema ya trasladado al ámbito del CSSL
- Comida especial, fin de año

