Inicios y primera legislatura
En septiembre de 2015 se iniciaron los primeros contactos con la Plantilla para ver la viabilidad de una iniciativa sindical independiente en la Fábrica de Basauri. Las personas que se presentaron en las primeras reuniones se sentían huérfanas de representación sindical tras el conflicto laboral de 2013. Todas ellas, en su gran mayoría, venían de otras organizaciones sindicales, algunas de ellas con experiencia en la representación sindical.

A finales de ese mes se decidió no iniciar la constitución de un sindicato propio e independiente, por la dificultades que entrañaba cerca de la elecciones. En cambio, se decidió adherirse a unas siglas ya establecidas. En una asamblea de mañana y tarde, 33 personas decidieron adherirse al sindicato ESK, en detrimento de SOMOS, sindicato surgido del movimiento 15M. Todas estas reuniones se llevaron a cabo en el Centro Cultural de Pozokoetxe en Basauri. Iniciado 2016, se comenzaría a utilizar la Torre de Ariz como lugar de reuniones durante toda la legislatura.
El 30 de noviembre de 2015 se presenta una comunicación en RRHH informando de la presencia de LA SENDA DE UGARTE como sección sindical de ESK. Se trata de la primera fecha en la que se certifica mediante un documento LA SENDA, por lo que se trata de nuestra fecha fundacional.
PRIMERAS ELECCIONES
Los días 9 y 10 de febrero de 2016 se celebraron las primaras elecciones sindicales en las que participó LA SENDA obteniendo 5 representantes y 161 votos. Con ello, gana las elecciones, aunque UGT tiene mas votos (164), sin embargo, los tiene peor repartidos entre los dos colegios y le dan 4 representantes.
A pesar de la representación, LA SENDA no obtienen ningún cargo en el Comité de empresa, ni el de presidente, ni el de secretario porque UGT, CCOO y LSB-USO ejercen su mayoría sindical de 12 delegados.
Los siguientes meses nuestro trabajo sindical se vio mermado porque tardamos en obtener un local sindical y tablones para colocar nuestros comunicados.

ERTE, PAL Y CONVENIO
A finales del año 2016 nos encontramos con el inicio del periodo de consultas del ERTE que, a su vez, iba acompañado de medidas regresivas en gestión de jornada contenidas en un documento llamado PAL. El ERTE salió adelante gracias a la mayoría conformada por CCOO, UGT y USO en el Grupo Industrial. Este acuerdo contó nuestro rechazo frontal, pues constituía una perdida de condiciones laborales, especialmente para el personal que trabaja a turnos.

Finalizado el periodo de consultas del ERTE, comenzó una negociación exprés del convenio que finalizó en la madrugada del 28 de diciembre, llamado por un antiguo miembro del sindicato como el “Acuerdo de los Santos Inocentes”. Ambas negociaciones se desarrollaron en el Hotel Indautxu en Bilbao.
En este Acuerdo se incluían las medidas contempladas en el PAL. El día 30 de diciembre la mayoría sindical en la Fábrica lo ratificó en Planta. LA SENDA reivindicó una negociación parcial en nuestro centro de trabajo, que recogiera nuestras peculiaridades, pero eso no se produjo por lo que declinamos nuestro apoyo. Hay que señalar que, desde un principio, abogábamos por defender un micro-convenio como complemento al Acuerdo Marco.
CONFLICTO DEL METAL DE BIZKAIA
En el año 2019 se produjo una movilización histórica en el Metal de Bizkaia que desembocó en la firma del convenio sectorial tras 16 años. Fueron en total 9 días de huelga que, como ya fue habitual en otras convocatorias del sector, no tuvieron mucho seguimiento en nuestra Fábrica.
Desde LA SENDA DE UGARTE dimos visibilidad a la movilización en nuestras redes sociales y asistimos a las manifestaciones. Debido a la imposibilidad de realizar una Asamblea ante la negativa de la mayoría del Comité y la escasa aceptación de la movilización en nuestra Plantilla, decidimos respetar tanto a las personas que querían hacer huelga, como a las que no. Cabe decir que, entre las personas afiliadas dentro de ESK, más de un 60% paró en alguno de esos días de Huelga, siendo una de las Secciones Sindicales de nuestro Comité que más secundó las movilizaciones. Sin embargo, esa posición inicial no fue entendida por una minoría que no comparte, pero tampoco respeta.

Finalmente, este conflicto supuso una dimisión importante dentro de nuestra Sección y el germen de nuestro sindicato como organización independiente. Además, tras ese conflicto, marcamos nuestra manera de actuar dentro de la negociación del Metal aceptada por toda la afiliación.
DECISIÓN DE CREAR LA SENDA DE UGARTE INDEPENDIENTE
La posición tan favorable de ESK a la movilización del Metal, el no respeto a las decisiones tomadas por LA SENDA de algunas personas y el deseo desde nuestros inicios de ser un sindicato independiente, fueron las razones para plantear la creación y nuestra salida de ESK.
Del Comité Ejecutivo de entonces, 6 personas decidieron plantear a la afiliación y a los simpatizantes contrastados constituirnos en un sindicato independiente. Tras una consulta on-line y Asambleas en la Torre de Ariz, el 11 de noviembre de 2019, el 78,1% decidió crear un sindicato independiente. Está decisión fue respaldada por muchas personas desde fuera del sindicato que se involucraron después en LA SENDA como afiliadas.
En esta labor tuvo una gran influencia el ejemplo de LEKU SINDIKATUA, un sindicato independiente de Nervacero que, 2 años antes, hizo el mismo proceso. Hoy en día seguimos manteniendo una colaboración estrecha con este. Una de nuestros objetivos es entablar relaciones con sindicatos similares al nuestro para conseguir colaboración recíproca en la gestión y estrategias.

